Después de una embestida judicial, Zárate pudo destrabar el conflicto con el Banco Nación

El intendente de Jesús María se vio obligado a modificar la base imponible para el cobro de la Tasa Comercial a la sucursal local, que tiene uno de los índices más bajos de la provincia.

A través de un comunicado oficial, el Banco Nación informó que “acordaron una fuerte disminución de las tasas municipales vinculadas al sector bancario” con la Municipalidad de Jesús María.

Cabe recordar que el cobro del gravamen estaba suspendido por una medida cautelar otorgada a favor del Banco Nación por el Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de Córdoba.

Los argumentos de la entidad sostienen la inconstitucionalidad de la aplicación de las tasas cuestionadas y la desproporción del tributo en cuanto terminaría encareciendo los créditos para las PyMEs y las familias.

El propio presidente del Banco Nación a nivel país, celebró el acuerdo, tras la medida judicial, dado que sólo en la denominada “Región Córdoba”, el movimiento económico superó los U$$1.300 millones en 2024.

El intendente Federico Zárate prefirió no brindar declaraciones por el momento, aunque admitió que el acuerdo con el Nación ya está firmado.

Los contactos del mandatario local con Tillard comenzaron en el mes de octubre del año pasado, cuando la cautelar de la Justiica Federal dejó al municipio sin la posibilidad de percibir la tasa encuestión, que significa para la ciudad varios cientos de millones al año.

Los diálogos se profundizaron hasta que finalmente las partes lograron un acercamiento. Si bien la Municipalidad no bajó la alícuota de cobro, sí modificó la base imponible que se tomaba en consideración, reflejando una disminución importante en el monto que la entidad bancaria tendrá que pagar mensualmente.

Cabe destacar que esta medida viene de la mano con el régimen mileísta, que tiene como meta bajar el gasto público a su mínima expresión.

Según trascendió, el próximo viernes el propio Zárate brindará detalles del acuerdo con el Banco Nación, que lo obligará a realizar algunos retoques presupuestario en determinadas partidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *