Gendarmes interceptan pasajero de colectivo que llevaba 44 celulares truchos

Sucedió en un control rutero a la altura de la localidad de Villa de María de Río Seco. En Sinsacate abrieron bultos con mercadería secuestrada que asciende a más de 58 millones de pesos.

Efectivos del Escuadrón 65 “Córdoba” de Gendarmería Nacional inspeccionaron un ómnibus procedente de Aguas Blancas (Salta) con destino la ciudad de Córdoba y detectaron que un pasajero transportaba 44 dispositivos móviles sin la documentación legal pertinente.

Por otra parte, junto a integrantes de ARCA Aduana “Córdoba”, los uniformados dieron apertura de encomiendas retenidas en un procedimiento efectuado el pasado 28 de enero.

El primer operativo tuvo lugar a la altura del kilómetro 894 de la Ruta Nacional N° 9, Villa María de Ríos Seco, cuando los gendarmes controlaron un colectivo de larga distancia proveniente de la provincia de Salta que se dirigía hacia la ciudad de Córdoba. Durante la inspección, los uniformados constataron que un ciudadano trasladaba 44 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos sin la correspondiente documentación que avale.

Se procedió a la incautación de los dispositivos en infracción a la Ley 22.415 (Código Aduanero). Se estima que el valor de estos aparatos en el mercado negro asciende a $9.075.785.

Asimismo, en conjunto con personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) delegación “Córdoba” y gendarmes de la Sección Seguridad Vial “Sinsacate”, se realizó la apertura de las encomiendas que fueron secuestradas en un control del pasado 28 de enero, donde se halló la mercadería en infracción al Código Aduanero.

Más de 11.000 pares de medias, 4500 unidades de indumentaria y ropa interior; 3.000 mochilas, 1.500 pares de zapatillas, 1.000 kilos de golosinas, 1.000 juguetes y peluches, 2.900 sábanas y repasadores; 240 unidades de vajillas y 200 termos, 14 cubiertas, elementos de librería y celulares, fueron contabilizados por los funcionarios.

Estas mercancías, que ingresaron al país sin la documentación correspondiente, tendrían un valor de 58,5 millones de pesos.

Interviene el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba y ARCA Aduana Córdoba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *