La campeona Magalí Visintini cuenta los desafíos del fisicoculturismo

Magalí Visintini, es una fisicoculturista caroyense de 31 años que se consagró campeona en el torneo provincial “Summer Cup” de fisicoculturismo en Villa Carlos Paz. La atleta contó sobre sus inicios en la actividad física, la disciplina que implica su profesión y sus metas a largo plazo.

En los últimos días, Magalí Visintini, una fisicoculturista caroyense de 31 años, apareció en diferentes portales de comunicación, al consagrarse campeona en el torneo provincial “Summer Cup” de Fisicoculturismo en la ciudad de Villa Carlos Paz. 

Tras su presentación, obtuvo el primer puesto en las categorías  Wellnes Senior y Wellnes Challenge. En la primera compitió con poses, coreografías y musculaturas, mientras que en la segunda, analizaron su desempeño en el escenario, la estética, la sonrisa y los tren inferior y superior.  Además, se llevó el título de Overall Campeona Absoluta, máximo reconocimiento en la competencia.

Magalí expresó que el fisicoculturismo “no es fácil”; la actividad física requiere un arduo entrenamiento, conducta alimenticia y descanso equilibrado. Paralelamente, trabaja, comparte tiempo con familiares y amistades y se capacita ininterrumpidamente. 

“Esto requiere  mucha cabeza, conducta mental, disciplina. Como todo, con voluntad, constancia y perseverancia las cosas llegan”, declaró. 

Desde su juventud, ha entrenado como cualquier persona que va al gimnasio y tiene conducta. Cuando se decidió por estudiar el profesorado en Educación Física, notó una ineludible fascinación por el entrenamiento y la musculación. Un día, al volver de un torneo, le invadió la necesidad de comenzar a competir. Decidió buscar al entrenador Maxi Alvarez, de quién manifestó aprender muchísimo en sus primeros pasos. Luego se siguió profesionalizando en otros lugares, constituyendo un trayecto de seis años en el fisicoculturismo. Actualmente entrena con una profesora de Salsipuedes.

En un día día habitual, Magalí se despierta a la mañana y comienza ejercitándose con 45 minutos de cardio, en ayuna. Luego de desayunar, se va a entrenar y organiza las comidas semanales, de acuerdo a la etapa que esté transitando su entrenamiento. 

Se va a trabajar, como instructora de entrenamiento (generalizado o personalizado) en el gimnasio Falucho Sport, lugar donde además, entrena. En el día, se ejercita con dos o tres cardios más e intenta mantener un descanso diario de ocho horas. Antes de dormir, culmina su actividad física con 40 minutos de bicicleta. 

La apariencia física es un factor importante a la hora de competir, dado que trabaja con un estilista que la acompaña con masajes, drenajes y otras preparaciones. 

A pesar de que su alimentación es diferente, Magalí contó que comparte eventos sociales al igual que cualquier persona: “Vos vas con tu tapper, lo importante es el entorno el momento y no el que cada uno vaya a consumir. 

Su mayor sueño, es llegar a la meta máxima del fisicoculturismo con la tarjeta ProCard. Además, quiere abrir su gimnasio, para tener un espacio propio para entrenar y compartir sus conocimientos y acompañar a que las personas logren su mejor versión. 

Sin pensar en “frenar”, planifica su próxima competencia que será entre los meses de mayo o junio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *