La fábrica de dulces de la EFA apunta a superar su propio récord

Sólo en 2024 lograron procesar más de 18.000 kilos de productos, que se reparten entre mermeladas y tomate triturado. Desde el establecimiento educativo se mostraron muy conformes con la aceptación que están teniendo y destacaron que siguen llevando adelante procesos que mantienen el esquema artesanal de elaboración.

Los indicadores del establecimiento fabril ubicado en la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya mostraban, desde julio del año pasado, un incremento sostenido que tenía en el horizonte una importante tendencia de crecimiento. Así fue y se comprobó en el balance anual, que arrojó un volumen de 18.000 kilos de producto que salieron de esa planta en 2024.

“Estos volúmenes de fabricación nos llenan de orgullo, más aún con el logro de haber agotado, en el año que pasó, algunas variedades de mermeladas cómo higo, pera, manzana, ciruela y durazno”, comenta con alegría el Profesor Adrián Zapata a cargo de los procesos productivos cómo responsable técnico de “La Fábrica”, como la llaman con cariño colaboradores y los alumnos que realizan allí sus prácticas curriculares.

Siempre se destaca, como un punto diferencial el hecho de que sus materias primas provienen de productores de Colonia Caroya, Colonia Vicente Agüero, Colonia Tirolesa y localidades cercanas; reafirmando el compromiso con la comunidad y la economía regional.

Pero es sorprendente también, que el volumen procesado entre lo que va del año y los próximos días, ya hace vaticinar que será un año en el que superarán a los anteriores.

Así, en una primera tanda de fabricación se procesaron 5.000 kilos de higos, que fueron cuidadosamente seleccionados, lavados y tamizados; para obtener una pulpa pura y facilitar su cocción. Se destaca que el único ingrediente añadido es azúcar, sin agregado de colorantes, aromatizantes, ni conservantes; lo que mantiene el carácter artesanal del producto. Además, se procesaron 1.500 kilos de duraznos. Mientras que la producción de tomate triturado continúa en marcha, alcanzando hasta la fecha 3.500 kilos, equivalentes a 3.000 botellas.

Cabe aclarar que el proceso de cocción, realizado en pailas a vapor con agitación continua, garantiza que la mermelada conserve su sabor, aroma y color natural, características distintivas de estos productos.

Con este crecimiento sostenido, la Fábrica de Dulces de la EFA Colonia Caroya reafirma su misión de ofrecer productos de alta calidad, elaborados con materias primas locales y técnicas que respetan las tradiciones.

“Ver la aceptación de nuestros productos, en su carácter de artesanales y utilizando lo mejor de las materias primas de nuestra región, nos llena de alegría y nos invita a seguir mejorando. También, queremos agradecer a los productores que confían sus cosechas a nosotros y los que se suman cada año”; comenta Eduardo Riera, director del establecimiento educativo referente de la zona.

Es importante recordar que la planta productiva tiene hace más de dos años el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) para la fabricación de mermeladas y conservas. Además, cada uno de sus productos cuentan con el Registro Nacional de Productos Alimentos (RNPA). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *