El Rally Sudamericano consagró a Jesús María como una fecha importante

Por segundo año consecutivo, el evento convocó a más de 80 pilotos y miles de personas en los distintos tramos. El paraguayo Augusto Alonso se quedó con el premio mayor.

Fueron tres días impresionantes para el deporte motor, pero también para Jesús María, que ya quedó consagrada como una de las fechas importantes para el Rally Sudamericano.

Es el segundo año consecutivo que el evento se realiza en la ciudad y los tramos serranos son el principal atractivo para los pilotos.

En esta oportunidad, el piloto paraguayo Augusto Alonso junto a al barilochense Edgardo Galindo en la navegación, se quedaron con el podio de la edición, superando al campeón 2024, Fau Zaldivar.

ESCUCHÁ NUESTRA RADIO HACIENDO CLICK ACÁ

Los organizadores se mostraron muy contentos con los resultados y valoraron el enorme movimiento turístico, hotelero y gastronómico que se generó.

Alonso reconoció que ganar el Rally Sudamericano en Córdoba “era un sueño” y poder correr con competidores de tan alto nivel fue todo un desafío, no sólo para él, sino también para su equipo.

Contó que en Paraguay están más habituados a los terrenos planos y las sierras eran toda una incógnita para él. Afortunadamente, con un navegante como Galindo, de gran experiencia, pudieron superar todos los inconvenientes que se fueron presentando.

Este domingo alrededor de las 16 horas se realizó la entrega formal de premios en el centro de Jesús María, ante una verdadera multitud que se acercó para compartir el momento.

Fau Zaldivar, que ganó cómodamente el año pasado, se quedó con el segundo lugar en el podio.

El intendente Federico Zárate se mostró muy contento con los resultados y agradeció a los municipios de Colonia Caroya y Sinsacate, que también se sumaron aportando parte de la organización y el despliegue que significó un evento de semejante envergadura.

Adelantó que durante los próximos días se conocerá el impacto económico que tuvo el Rally Sudamericano, pero la hotelería trabajó al cien por ciento y el movimiento gastronómico fue realmente excepcional.

Aprovechó para agradecer el comportamiento del público, que no invadió sectores riesgosos, que estuvieron previamente demarcados, lo que hizo que todo se desarrolle con normalidad.

El súper especial del sábado, con los autos pasando por el interior del Anfiteatro José Hernández, donde se realiza el Festival de Doma y Folklore, fue todo un espectáculo, que convocó a más de 15 mil personas, con entrada libre y gratuita.

En tanto, el sábado la actividad se concentró en el Autódromo Caroya, con la prueba en “espejo”, donde asistieron alrededor de 4500 personas. Todo esto sin contar los fanáticos que poblaron los tramos serranos y de pie de sierra, donde hubo actividad en ambas jornadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *