Empleados judiciales dejan Tribunales vacío por adhesión al paro de 38 horas

Este lunes comenzó el paro por 38 horas que afecta la atención en todos los Tribunales provinciales y las dependencias que están bajo su órbita.

Empleados de Tribunales de Jesús María se adhirieron al paro dejando las oficinas vacías. Los trabajadores, al igual que otros 1500 obreros de los tribunales cordobeses, vienen llevando adelante ruidosas asambleas.

Una de las voceras de los empleados, Karina Theaux, había manifestado que “los sueldos de los judiciales no son los que la gente cree”. Aseguró que, desde el 2013, perdieron un 50% de sus salarios debido a los distintos ajustes que se vienen aplicando.

A raíz de esta situación, fueron los propios trabajadores los que impulsaron un movimiento que reúne a unos 1500 agentes en toda la provincia y comenzaron con un plan de lucha que podría terminar en un paro de hasta 72 horas para la semana que viene.

Los judiciales harán abandono de tareas para acompañar la marcha de todos los estatales el próximo jueves a la Apross.

La decisión tomada en las últimas horas en una nutrida asamblea encabezada por Federico Cortelletti cuestionó en duros términos la decisión del Tribunal Superior de descontar los días de paro, y prohibir las asambleas en los lugares de trabajo, especialmente en el Salón de los Pasos Perdidos, que días pasados fue tomado por los trabajadores.

Desde el sindicato dicen que las protestas continuarán, en reclamo de un “enganche” de los salarios de los trabajadores judiciales provinciales con los federales, como ocurrió con los jueces y funcionarios de Córdoba, unos años atrás.

Fuentes del TSJ aseguraron que la denominada “reestructuración” del escalafón significará un aumento promedio del 12% para los judiciales provinciales.

Esta semana se descontaría el paro del 1° de abril, situación que sumará más tensión entre las partes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *