Los judiciales de Jesús María se sumaron al paro de 38 horas
El conflicto va subiendo de tono y las medidas de fuerza se provincializaron. Exigen salarios dignos y ya hay un escenario de guerra con el Tribunal Superior de Jusiticia. La atención al público está resentida.

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) decretó un paro de 38 horas, a partir del lunes, y la medida fue acatada por los trabajadores de los Tribunales de Jesús María.
El conflicto de los judiciales viene tomando una envergadura muy importante, dado que, al sindicato se sumaron los “autoconvocados”, un colectivo que agrupa a más de 1500 agentes, que sintieron la necesidad de llevar adelante un plan de lucha más contundente.
El pedido es claro: equiparar los salarios a los que reciben los empleados del fuero federal, dado que ese era el compromiso del TSJ.

Si bien se hicieron modificaciones en el escalafón de la carrera administrativa, no se modificaron los ingresos de cada uno de los cargos.
A esta puja se sumó un pedido formal del Colegio de Abogados de Córdoba, que le pide a las partes acercar posiciones para garantizar el servicio de justicia.
En los Tribunales de Jesús María el paro de los trabajadores se hace sentir y la discusión parece estar lejos de zanjarse.
En la Capital, el edificio central de la Justicia amaneció vallado, con lo cual, se impidió que las asambleas se lleven a cabo en el interior del recinto.
“No es la primera vez que recurren a estas acciones para acallarnos. La pérdida del poder adquisitivo es enorme y queremos la recuperación que ellos hicieron hace años, que es la equiparación salarial con los federales”, indico a La Nueva Mañana Federico Corteletti, actual titular del gremio de judiciales, destacando que “con la licuación del salario, esa diferencia es más notoria en los momentos de crisis”.