Brandán y Busso se reunieron con los productores del Arco Noroeste

El ministro de Cooperativas y ex intendente caroyense está siendo el nexo entre los representantes del campo y la cartera agropecuaria del Gobierno de Córdoba, para avanzar en algunos reclamos históricos. Habrá eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para los que estén en la “zona roja”

El Gobierno de Córdoba encabezó un encuentro de la Mesa del Arco Noroeste, un espacio de diálogo e intercambio de proyectos que busca potenciar la infraestructura y la productividad de la región. En este marco, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, fue el impulsor de una reunión de trabajo junto a su par de Bioagroindustria, Sergio Busso, y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, en la que participaron representantes del sector rural y productivo.

ESCUCHÁ LA RADIO DE NOTICIAS JESÚS MARÍA HACIENDO CLICK ACÁ

El encuentro permitió avanzar en una agenda de trabajo concreta con entidades rurales de los departamentos San Javier, Pocho, Minas, San Alberto, Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba, Río Seco, Sobremonte y Totoral. La prioridad es generar políticas que fortalezcan la infraestructura, la conectividad y la sostenibilidad productiva, reconociendo la importancia estratégica del Arco Noroeste en la economía provincial.

En ese sentido, los ministros remarcaron que el Gobierno de Córdoba apuesta a una gestión territorial que incluya a cada localidad, asegurando que las herramientas del Estado lleguen a quienes más las necesitan.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la implementación de la eximición del impuesto inmobiliario rural para los productores de la zona roja del Arco Noroeste, una medida impulsada por el gobernador Martín Llaryora para aliviar la carga fiscal y mejorar la competitividad del sector. Los ministros explicaron los procedimientos administrativos para acceder al beneficio y respondieron inquietudes planteadas por los representantes del sector.

Además, los funcionarios provinciales anunciaron a los representantes de productores que el Plan de Igualación Territorial, presentado recientemente por el gobernador en la Legislatura, también incluirá a cinco pedanías del departamento Río Primero: Castaño, Chalacea, Esquina, Timón Cruz y Suburbios. Esta incorporación responde a una demanda histórica de la región y permitirá generar más oportunidades para su desarrollo.

Del encuentro participaron Fernando Cabassi, presidente de la Sociedad Rural de Arroyito, José Birri, representante de Acipro, Marcelo Barra, presidente de la Sociedad Rural del Norte de Córdoba, Gustavo Laudin, presidente de la Sociedad Rural de Cruz del Eje, Eduardo Riera, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, y Antonio Gaspar Larghi, presidente de la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba.

Así, el Gobierno de Córdoba sigue consolidando un modelo de desarrollo basado en la articulación con los sectores productivos y asociativos, impulsando políticas públicas que fortalezcan el arraigo y el crecimiento sustentable de cada región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *