A días de lanzarse la edición 2025 del Festival Nacional de Doma y Folklore, la entidad lanzó una lista de precios únicos que rondarán dentro del predio del Anfiteatro. Los productos de gastronomía y bebidas tendrán precios uniformes para que todos los puestos puedan comercializar sus productos.

A días de concretarse la primera noche del Festival Nacional de Doma y Folklore, desde la entidad lanzaron los precios de gastronomía y bebida oficiales que se implementarán dentro del predio del Anfiteatro José Hernández.

Se tratan de “valores uniformes” para que todos los productos pueden comercializarse en el predio.

En relación a las bebidas alcohólicas, las latas de cervezas tendrán un costo de 3 a 4 mil pesos, el vaso de fernet $ 9 mil pesos, el gancia $ 8 mil pesos, el daiquiri $ 7 mil a $ 5 mil, dependiendo el tamaño del vaso, finalmente el vaso del festival costará $1,200 pesos.

La bolsa chica del hielo tendrá un costo de $ 3 mil pesos. Mientras que los jugos y batidos sin alcohol alcanzarán desde los $6 a $ 4 mil pesos. El agua caliente y la bolsa de harina para la Chaya costarán mil pesos.

Se podrán consumir helados desde 1 bocha hasta 1 kilo entre precios de $ 3 mil a $ 14 mil, dependiendo la cantidad.

Entre los valores de la lista única de productos gastronómicos, una parrilla con cuatro cortes sin guarnición costará $ 13 mil pesos, el pollo sin guarnición, $ 8 mil pesos. Un sándwich de carne de vacío o de bondiola tendrá un costo de $ 9 mil pesos, mientras que la guarnición sola costará $ 4,500 pesos. Comidas clásicas como el locro costarán $8 mil pesos y el choripan $ 7 mil pesos.

Las pizzas tendrán valores de $11 a $ 13 mil pesos y las papas fritas de $ 5 mil pesos. Las empanadas por unidad costarán $ 1,500 pesos, y la docena $ 17 mil pesos. Los choclos $ 3,500 pesos, la humita $ 7,500 pesos, la tortilla $ 5 mil pesos, el super pancho $ 3,500, el lomito completo $ 8 mil pesos y la hamburguesa $ 4,500.

Finalmente, infusiones como el café, gaseosas, aguas saborizadas, agua mineral,soda y monster tendrán valores desde 2 mil a 3 mil pesos.

La sangría, dependiendo si es granizada o común costará 7 mil o 4 mil pesos. Las parrillas cobrarán de 10 mil a 20 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *